- ADRIÁN MARTÍNEZ RAMOS
Médico y profesor de Salud Ambiental Diplomado en Patología ambiental por la UCM Presidente Asociación Alicantina de Intolerancias Alimentarias y Ambientales (AAEIAA)
RADIACIONES NO IONIZANTES
UNA PERSPECTIVA PREOCUPANTE DESDE LA MEDICINA AMBIENTAL Y EL CONCEPTO DE SINDROME DE SENSIBILIZACIÓN CENTRAL
En
 la comunidad médica e investigadorea existe una fuerte corriente para 
englobar la Electrohipersensibilidad y otros síndromes relacionados 
(Fibromialgia, Encefalitis Miálgica o Síndrome de Fatiga Crónica y 
Sensibilidad Química Múltiple) dentro de una categoría más amplia 
denominada "Sindromes de Sensibilización Central", reconocidos por 
alterar el ciclo NO/ONOO o ciclo del Óxido Nítrico: complejo ciclo en 
que su distorsión es acompañada por determinados síntomas, comunes a 
todos los citados síndromes, y que tienen su máxima expresión en la 
hiperexcitación de ciertos grupos de neuronas, especialmente aquellas 
relacionadas con la sensación de dolor.
Asimismo
 las múltiples investigaciones realizadas en el campo de los efectos 
biológicos causados por las radiaciones no ionizantes, no solo hacen 
sospechar la  existencia del citado Sindrome Electromagnético, sino una 
feroz lucha entre aquellos detractores de su existencia, y los que 
apuestan por su reconocimiento en España, al estilo del colegio de 
Médicos austríaco, o como mínimo por la aplicación del principio de 
precaución en la utilización de todas aquellas tecnologías que usan 
dichas radiaciones como base de su funcionamiento.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.